Pendragon grupo medieval
- Periodico El Copetón
- 21 jun 2018
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez te has imaginado como fue la vida en la edad media? Gracias a un grupo cultural colombiano es posible vivirlo. El grupo Pendragón nace el 23 de enero de 2010 como el primer grupo de reconstrucción histórica en Colombia que se encarga de reconstruir todos los aspectos cotidianos de las culturas en la edad media a través de diversas actividades culturales. En una entrevista con Andrea, su actual directora, descubrimos la forma como este grupo desarrolla cultura en nuestro país: “Somos un grupo de reconstrucción histórica medieval desde la arqueología experimental, en donde personas que no son arqueólogos, ponen en práctica diferentes métodos arqueológicos y antropológicos para reconstruir objetos y actividades del pasado.”
Pendragón es una actividad auto-gestionada, los miembros aportan una mensualidad, aparte de eso realizan eventos por contratos, dictan charlas, conferencias y otras actividades de orden académico y pedagógico en colegios, universidades, centros culturales, bibliotecas y museos. Además participan anualmente como parte de la agenda académica del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), con la Aldea Medieval. “En este evento la gente puede aprender gratuitamente a jugar juegos de mesa de la edad media, hacer arquería, aprender sobre atuendos, armaduras, carpas, artesanías y adicionalmente en el mercado medieval ponemos a la venta artículos que tienen 2 orígenes, el fantástico relacionado a series y películas como Game Of Thrones o El Señor De Los Anillos, y el histórico como ropa medieval, baúles, espejos, runas, joyería vikinga, galletas, mermeladas, encurtidos hechos con recetas históricas, cantimploras, armaduras, cascos y escudos.” Esos productos los fabrican ellos mismos y nacen de líneas de investigación de los miembros donde se recrean objetos que pueden ser usados en la modernidad pero que son hechos e inspirados en la edad media.
El dinero recaudado lo reinvierte en temas logísticos del grupo, transportes, arriendos y una vez al año hacen un campamento privado para los miembros del grupo y amigos de la casa que han ayudado durante el año. “El campamento dura 5 días, llevamos todo el montaje de aldea y vivimos como si estuviéramos en la edad media, hacemos recetas históricas en la fogata, pruebas de caballería, combates, arquería, montamos a caballo, y disfrutamos de lo que hemos fabricado y aprendido durante el año.”
Cada persona cuando entra a Pendragón conscientemente escoge que quiere reconstruir, “hay gente que le gustan los vikingos, o los caballeros templarios o los samuráis, entonces empieza una toma de decisiones sobre lo que quiere hacer y ser: un guerrero, un aldeano, un cocinero, un panadero, un artesano, etc. Hay personas que se dedican a investigar, otros a las artes manuales, otros a la música, otros a la cocina y otros que prefieren la parte deportiva y entrenan en esgrima medieval.”
Para formar parte del grupo puedes estar pendiente de las dos convocatorias que hacen durante el año por medio de las redes sociales: www.facebook.com/PendragonMedieval o www.instagram.com/pendragonmedieval
En el Periódico El Copetón promovemos la cultura, si conoces grupos o actividades similares, escríbenos a
periodicoelcopeton@gmail.com

Komentáře