8 cosas que tu roomate debe saber
- Periodico El Copetón
- 9 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Si bien es cierto que compartir apartamento con un amigo es una de las experiencias más gratificantes que puedan existir, también puede convertirse en una total pesadilla si no se dejan claras las reglas desde un principio. A continuación te diremos 8 cosas que debes tener en cuenta cuando le alquilas una habitación a un Roomate:
Siempre será más fácil alquilarle a alguien de confianza o al amigo de un amigo, pero si te vez en la necesidad de alquilarle a un desconocido, tomate tu tiempo en conocerle bien, entrevístale primero, averigua donde trabaja, que estudia, cuáles son sus proyectos y por qué razón está buscando una habitación. Es bueno pedir un depósito de dinero que le devuelves al finalizar su estadía y hacerle firmar un contrato, con ello generas confianza y mayor seguridad.
Saca un espacio de tiempo para poner las cartas sobre la mesa. Es bueno saber los gustos de ese compañero y que el o ella sepa los tuyos. Lleguen a acuerdos sobre la limpieza de las zonas comunes, sobre el uso de la cocina, sobre los espacios en la nevera y sobre la utilización de la lavadora. Entre más específicos sean, mejor va a ser la convivencia.
Deja claro que el pago se hace mensual, el primer día del mes preferiblemente o como te convenga mejor, define el modo en que se va a realizar dicho pago y así evitaras estar rogando porque te den el dinero del arriendo cada mes.
Se muy claro con la política de visitas, no hay que exagerar y restringirlas completamente, pero si es importante que tu Roomate no se tome confianzas que no le pertenecen y termine metiendo a su habitación una persona los 7 días de la semana
.
Hay roomies que aman a tus mascotas pero también es cierto que los pelos de los animales no son el acompañamiento predilecto de las personas a la hora de comer. Mantén bien aseada a tu mascota para evitar incomodidad con tus Roomies
.
¡No te comas la comida que no es tuya! Una buena convivencia se basa en el respeto y parte fundamental de ese respeto es no comerse la comida de tus Roomate, no utilizar sus cosas sin permiso y en general, no traspasar esas invisibles “fronteras” que separan lo que es mío y lo que es tuyo.
Dialogar siempre será una excelente manera de resolver esas pequeñas fricciones que se pueden ir creando en el dia a dia. Si algo que sucede durante la convivencia no te gusta, invita a tu compañero a que se sienten a dialogar para poder resolver dichos inconvenientes y escucharse mutuamente.
¡La seguridad ante todo! Si definitivamente no conoces a la persona con la que vas a vivir, es bueno dejarle en claro a los celadores del edificio y a la administración, que dicha persona no tiene permiso para sacar el televisor, la nevera o la cama sin tu autorización. Casos se han visto y es mejor prevenir que lamentar.
Si estas buscando reducir gastos, generar nuevas experiencias y conocer nuevas personas, te invitamos a conocer a tu próximo Roomate en el grupo de Facebook de Habitaciones & Roomates: www.facebook.com/habyroom
Comments