top of page

4 Ventajas de vivir en una residencia universitaria

  • Foto del escritor: Periodico El Copetón
    Periodico El Copetón
  • 21 jun 2018
  • 1 Min. de lectura

Son lugares tranquilos para estudiar: existe una falsa creencia de que las residencias universitarias son lugares de fiesta, drogas y descontrol, pero no hay nada más alejado de la realidad. Las residencias universitarias fomentan la tranqulidad para sus inquilinos y por ende evitan las fiestas, las drogas y cualquier otra situación que genere incomodidad. Vivir en una residencia universitaria le permite al universitario disfrutar de un espacio tranquilo para estudiar.


Un entorno multicultural: en una residencia universitaria puedes encontrarte con estudiantes de diferentes ciudades y países. Eso permite generar una visión global del mundo y compartir vivencias altamente enriquecedoras, aumentando la red de amigos y contactos.


Puedes dedicarte a estudiar: en una residencia universitaria generalmente te ofrecen, dentro del canon de arriendo, la limpieza de la habitación 1 o 2 veces a la semana y el lavado de la ropa. Hay algunas que incluso ofrecen desayuno. Lo anterior permite al estudiante enfocarse en estudiar y estar tranquilo de que siempre va a tener un espacio idóneo para hacerlo.


Ahorro: para las personas que estudian y trabajan, es un excelente espacio para ahorrar. Generalmente el costo de las habitaciones incluye los servicios y los precios de estas habitaciones en Colombia suelen estar entre los 500.000 y 900.000 pesos. Al tener un canon de arrendamiento que incluye todo, le permite al estudiante ahorrar para sus metas a futuro.


Encuentra miles de habitaciones en residencias, apartamentos y apartaestudios en Habitaciones & Roomates: www.facebook.com/habyroom

Comments


© 2023 Periodico El Copetón- Creado con Wix.com

bottom of page